En 1723, Santiago de Larraín y Vicuña, connotado político que había llegado a ser Gobernador y Presidente de la Capitanía General de Quito, recibió de su hija, la religiosa María Josefa, el fundo que pasaría a denominarse “La Reina” y correspondía a parte de los territorios de la antigua chacra Tobalaba.La propiedad de estos terrenos, estuvo en manos de la Familia Larraín por largos años, a través de los siglos XVIII y XIX. Así, del “Fundo Larraín” se deriva el nombre actual de la comuna.
Tras la pandemia, muchas personas cambiaron su manera de trabajar y el homeoffice se transformó en una alternativa bastante común en muchos trabajadores de diferentes rubros. Ante este nuevo modelo de trabajo las propiedades también se vieron afectadas. Las cotizaciones de departamentos de 2 ó 3 dormitorios aumentaron considerablemente por la necesidad de tener un espacio de trabajo independiente dentro del hogar.